¿Qué se celebra en la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús?
Cada 3 de enero, la Iglesia conmemora la festividad de El Santísimo Nombre de Jesús, una devoción que tiene raíces muy antiguas y que sigue viva en la espiritualidad cristiana. Este día está dedicado exclusivamente a honrar el nombre de Jesús, no como una simple palabra, sino como un símbolo de fe, salvación y presencia divina en el mundo.
El nombre de Jesús no es solo una referencia histórica. En él, los creyentes encuentran consuelo, protección y fuerza en medio de las dificultades. Es una jornada para invocar su nombre con respeto, amor y reverencia.
¿Por qué el nombre de Jesús es tan importante?
Según la tradición cristiana, el nombre de Jesús fue revelado por el ángel Gabriel antes de su nacimiento: “Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1,21). En hebreo, Jesús (Yeshúa) significa “Dios salva”, lo cual resume el propósito de su misión en la tierra.
Por eso, pronunciar El Santísimo Nombre de Jesús no es simplemente decir una palabra, sino proclamar la presencia de Dios en medio de nosotros, recordar su amor incondicional y renovar la fe en la salvación que nos ofrece.
Origen de esta festividad
La devoción al nombre de Jesús se remonta a los primeros siglos del cristianismo, pero tomó más fuerza en la Edad Media gracias a santos como San Bernardo de Claraval, Santa Brígida de Suecia y especialmente San Bernardino de Siena, quien promovió con fervor el uso del monograma “IHS”, abreviatura del nombre de Jesús en griego.
El papa Sixto V aprobó esta fiesta litúrgica en el siglo XVI, y más adelante fue incorporada al calendario universal de la Iglesia. Aunque durante un tiempo desapareció del calendario romano, fue restablecida en 2002 por el Papa Juan Pablo II, fijando su celebración el 3 de enero.
¿Cómo se celebra El Santísimo Nombre de Jesús?
En esta festividad, muchas parroquias celebran la Eucaristía en honor al Nombre de Jesús, centrando las lecturas y las oraciones en su significado redentor. También es común rezar la Letanía del Santísimo Nombre, una oración que medita en los atributos de Cristo a través de su nombre.
En algunas comunidades religiosas, especialmente franciscanas y jesuitas, se realizan procesiones, exposiciones del Santísimo y actos de adoración, ya que el nombre de Jesús está en el centro de su espiritualidad.
El poder del nombre de Jesús en la vida diaria
Los cristianos de todas las épocas han encontrado en el nombre de Jesús una fuente inagotable de esperanza, fortaleza y paz interior. Desde tiempos antiguos, los creyentes invocan su nombre en momentos de peligro, enfermedad, angustia o tentación.
San Pablo, en su carta a los Filipenses, escribió:
“Dios le dio un nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos” (Filipenses 2,9-10).
Esa profunda veneración sigue presente hoy. Muchos cristianos hacen el signo de la cruz al pronunciar su nombre o llevan medallas con el monograma “IHS” como recordatorio constante de su presencia.
¿Qué simboliza el monograma IHS?
Uno de los elementos visuales más conocidos relacionados con El Santísimo Nombre de Jesús es el monograma “IHS”. Estas letras provienen del nombre griego de Jesús (Iesous) y fueron popularizadas por San Bernardino de Siena como un símbolo de devoción, protección y bendición.
El monograma aparece en iglesias, altares, cuadros, objetos litúrgicos y también en devociones personales. Su uso expresa el deseo de colocar a Jesús en el centro de la vida cotidiana.
El Santísimo Nombre de Jesús y la devoción mariana
Aunque esta fiesta está dedicada al nombre de Jesús, la Virgen María tiene un papel importante, ya que fue ella quien, con fe y obediencia, aceptó la misión de ser la madre del Salvador. Su aceptación del nombre que el ángel le indicó refleja la confianza total en Dios.
La unión del nombre de Jesús con el de María es frecuente en muchas oraciones, como el Rosario, en el que constantemente se menciona “Jesús” al rezar el Ave María. Esta relación fortalece la espiritualidad cristiana desde el corazón del Evangelio.
¿Qué podemos aprender hoy del Santísimo Nombre de Jesús?
En un mundo donde muchas veces se pierde el valor de las palabras, esta festividad nos recuerda que el nombre de Jesús no debe usarse a la ligera, sino con reverencia y fe. Nos invita a reflexionar sobre quién es Jesús para nosotros, cómo lo reconocemos en nuestra vida y qué lugar ocupa en nuestro día a día.
Invocar su nombre es más que una tradición: es un acto de amor, confianza y humildad.
Pingback: Santoral en España 2025