Villaharta es un pintoresco municipio situado en las estribaciones de Sierra Morena, al norte de la provincia de Córdoba, Andalucía. Con una población de 634 habitantes según datos del INE de 2024 , es conocido por sus aguas mineromedicinales y su entorno natural.
Historia y origen
Los primeros documentos que mencionan a Villaharta datan de 1478, cuando se estableció como un núcleo de hospedaje para viajeros y mercaderes que transitaban entre Córdoba y los Pedroches. Sin embargo, su historia se remonta a la Edad Antigua, con vestigios de un poblado céltico o ibérico-romano llamado Casóbriga. Durante la época romana, la zona fue reconocida por sus aguas ferruginosas y su ubicación estratégica en rutas como la Vía Corduba-Sisapo .
Patrimonio y cultura
Villaharta destaca por su patrimonio natural y cultural. El Balneario Aguas de Villaharta, fundado en 1873, es el único balneario de la provincia de Córdoba y ofrece tratamientos con aguas ricas en hierro y otras propiedades curativas . Además, el municipio cuenta con fuentes históricas como la Fuente Agria, la Boca del Infierno y La Belleza . En cuanto a su patrimonio arquitectónico, destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Piedad y el Monumento a San Rafael, patrón del pueblo .
Economía y desafíos actuales
La economía local se basa principalmente en la agricultura de secano, con cultivos de olivar y cereales, y en la ganadería extensiva. Sin embargo, la actividad económica es limitada debido al pequeño tamaño del municipio y a sus recursos escasos . A pesar de ello, Villaharta se encuentra entre los municipios con mayor renta per cápita de la provincia, con 11.364 euros anuales .