El día en que millones de fieles honran a la Virgen de Lourdes con devoción, esperanza y fe
Cada 11 de febrero, la Iglesia Católica celebra la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, una advocación mariana profundamente querida en todo el mundo. Esta fecha conmemora las apariciones de la Virgen María a una joven campesina francesa llamada Bernardita Soubirous, en el año 1858, en la localidad de Lourdes, al suroeste de Francia.
Esta celebración no solo tiene un fuerte significado espiritual para los católicos, sino que también se ha convertido en un símbolo de sanación, milagros y peregrinaciones. La fecha fue elegida por el Vaticano para celebrar además la Jornada Mundial del Enfermo, una coincidencia que resalta el vínculo entre la Virgen y la salud.
¿Quién fue Bernardita Soubirous y cómo comenzó todo?
Bernardita era una joven humilde, de apenas 14 años, que aseguraba haber visto a una “Señora vestida de blanco con una cinta azul en la cintura” en una gruta llamada Massabielle. Las apariciones se repitieron 18 veces entre febrero y julio de 1858. Durante estas visiones, la Virgen le pidió a Bernardita que orara por los pecadores, que se construyera una capilla en ese lugar, y reveló su identidad como Nuestra Señora de Lourdes, diciendo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
Estas palabras sorprendieron a todos, ya que Bernardita era analfabeta y no conocía el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado apenas cuatro años antes, en 1854.
¿Por qué el 11 de febrero?
El 11 de febrero fue la fecha de la primera aparición de la Virgen a Bernardita. Por eso, la Iglesia Católica designó ese día para recordar este evento mariano tan significativo. Es una jornada de oración, fe y renovación espiritual, que une a creyentes de todos los rincones del planeta.
Además, desde 1992, el papa Juan Pablo II declaró el 11 de febrero como la Jornada Mundial del Enfermo, haciendo aún más importante este día para quienes buscan consuelo en momentos de dolor físico o espiritual.
El santuario de Lourdes: uno de los centros de peregrinación más visitados del mundo
La ciudad de Lourdes se ha transformado, desde el siglo XIX, en uno de los principales destinos de peregrinación del cristianismo. Cada año, más de 6 millones de personas viajan a esta pequeña localidad para visitar el santuario, rezar, asistir a misas, beber agua del manantial que surgió tras las visiones y participar en las tradicionales procesiones con velas.
Muchos peregrinos acuden en busca de curaciones, físicas y espirituales. Hay cientos de testimonios de personas que afirman haber recibido milagros gracias a la intercesión de Nuestra Señora de Lourdes. Incluso, la Iglesia ha reconocido oficialmente más de 60 curaciones inexplicables como milagros.
Significado espiritual de Nuestra Señora de Lourdes
La devoción a Nuestra Señora de Lourdes está íntimamente relacionada con la esperanza, la fe, la pureza y la sanación. Su figura representa consuelo para los enfermos, los pobres y los que sufren. Muchos católicos acuden a ella cuando sienten que necesitan apoyo divino ante una enfermedad o situación límite.
El mensaje central de Lourdes es la conversión, el arrepentimiento y la oración. La Virgen no pide riquezas ni poder, sino humildad y entrega a Dios. Este mensaje sigue teniendo un gran impacto hoy en día.
Cómo se celebra el día de Nuestra Señora de Lourdes
El 11 de febrero, miles de iglesias en todo el mundo organizan misas especiales en honor a Nuestra Señora de Lourdes. En algunos lugares, se hacen procesiones, novenas, oraciones colectivas y bendiciones para los enfermos. En Lourdes, la celebración es especialmente emotiva, con una gran procesión con antorchas que recorre el santuario.
También es costumbre rezar el rosario, especialmente los misterios luminosos, y encender una vela como símbolo de fe. Muchas personas visitan hospitales o rezan por sus seres queridos enfermos, confiando en la intercesión de la Virgen.
Oración a Nuestra Señora de Lourdes
Una de las oraciones más populares que los fieles rezan el 11 de febrero es la siguiente:
Oh María, sin pecado concebida,
ruega por nosotros que recurrimos a ti.
Virgen de Lourdes, Madre de misericordia,
cura nuestras enfermedades del cuerpo y del alma,
y ayúdanos a vivir en la gracia de Dios. Amén.
Esta oración refleja el espíritu de la devoción mariana: humildad, esperanza y amor.
Nuestra Señora de Lourdes y los enfermos
La conexión entre Nuestra Señora de Lourdes y la salud es tan fuerte que el Vaticano asoció su fiesta con la Jornada Mundial del Enfermo. Muchos hospitales, clínicas y centros de cuidados paliativos llevan su nombre, y la Virgen es considerada una protectora de los enfermos y sus familias.
Durante esta jornada, el papa suele enviar un mensaje especial reflexionando sobre la dignidad de los enfermos y el valor del sufrimiento humano ofrecido con fe.
Nuestra Señora de Lourdes en el arte y la cultura
La figura de Nuestra Señora de Lourdes ha sido representada en pinturas, esculturas, películas y canciones. Su imagen, con vestido blanco y cinta azul, es muy reconocible. Muchas personas la tienen en sus hogares, hospitales o incluso la llevan como medalla.
Películas como La canción de Bernadette (1943) han ayudado a difundir su historia, y en muchos países su figura es considerada símbolo nacional o regional de fe.
Pingback: Santoral en España 2025