¿Quién fue Santa Ángela de la Cruz?
Santa Ángela de la Cruz, cuyo nombre de nacimiento fue María de los Ángeles Guerrero González, nació en Sevilla el 30 de enero de 1846 en una familia humilde. Desde muy joven, sintió una profunda llamada a servir a Dios, especialmente a través de la ayuda a los más necesitados.
Trabajó como obrera en una fábrica de calzado desde los 12 años y, al mismo tiempo, empezó a desarrollar una intensa vida espiritual. A los 29 años, y tras un proceso de discernimiento lleno de dificultades, fundó la Compañía de las Hermanas de la Cruz, dedicada a servir a los pobres, enfermos y marginados en sus propios hogares, de forma completamente gratuita y con un estilo de vida austero.
Su sencillez, caridad y entrega absoluta a los demás le valieron el cariño del pueblo sevillano, que comenzó a llamarla simplemente “Madre Ángela”.
¿Cuándo se celebra Santa Ángela de la Cruz?
La festividad de Santa Ángela de la Cruz se celebra cada 5 de noviembre, fecha que conmemora su fallecimiento en el año 1932. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II en 1982 y canonizada por el mismo pontífice el 4 de mayo de 2003 en Madrid.
Cada 5 de noviembre, especialmente en Sevilla, se celebran misas, procesiones y actos conmemorativos en honor a su memoria. Su tumba, situada en la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla, es lugar de peregrinación constante, y muchas personas le atribuyen favores y milagros por su intercesión.
Santa Ángela y su misión entre los más pobres
Santa Ángela de la Cruz entendió desde joven que la caridad no debía quedarse en palabras, sino expresarse en acciones concretas. Fundó su congregación con un carisma profundamente evangélico: vivir como los pobres, para los pobres. Las hermanas no solo ofrecían ayuda, sino que convivían con ellos, cuidaban a los enfermos en sus propias camas, limpiaban sus casas y acompañaban a los moribundos.
La vida de Santa Ángela fue una entrega constante, sin horarios, sin límites, poniendo siempre al prójimo por delante de sí misma. Nunca buscó protagonismo, pero su testimonio silencioso transformó la ciudad de Sevilla y se expandió rápidamente a otras regiones de España.
Un modelo de humildad y entrega
A pesar de la fama de santidad que comenzó a rodearla en vida, Santa Ángela de la Cruz nunca quiso destacar. Siempre se mantuvo en un segundo plano, vistiendo con sencillez y viviendo con una humildad que impresionaba incluso a quienes no compartían su fe. Para ella, cada pobre era “Jesús crucificado”, y así lo trataba.
Una de sus frases más conocidas resume su espiritualidad:
“Donde no hay pobreza, no puede haber Hermanas de la Cruz.”
Esto refleja su deseo de vivir radicalmente el Evangelio, sin comodidades ni privilegios, sino compartiendo el sufrimiento de los demás con amor y fe.
La Compañía de las Hermanas de la Cruz
Fundada oficialmente en 1875, la Compañía de las Hermanas de la Cruz sigue activa hoy en día, con comunidades en varias ciudades de España y algunos países de América Latina. Las hermanas siguen el mismo estilo de vida austero que su fundadora: sin sueldo, sin buscar reconocimiento, viviendo de la providencia y al servicio de los pobres.
Llevan un hábito blanco y negro muy reconocible, y son conocidas por su presencia discreta, por su oración continua y por su servicio abnegado. En muchos barrios populares, su labor es profundamente valorada por creyentes y no creyentes.
Patronazgos y devoción popular
Santa Ángela de la Cruz es una de las santas más queridas de Andalucía. En Sevilla, es considerada una figura maternal, cercana y milagrosa. Muchos acuden a su tumba para pedir por la salud, por necesidades económicas o por protección. También es patrona de los voluntarios sociales y de quienes trabajan con los más pobres.
A nivel nacional, ha sido propuesta como ejemplo de solidaridad cristiana, y su obra ha inspirado múltiples iniciativas sociales y educativas.
Frases célebres de Santa Ángela de la Cruz
Estas frases resumen su espiritualidad y estilo de vida:
-
“Haced todo por amor, nada por obligación.”
-
“Dios lo es todo, y nosotros no somos nada.”
-
“Donde hay cruz, allí está el amor.”
Cada frase es un eco de su vida vivida en silencio, oración y servicio.
Oración a Santa Ángela de la Cruz
Santa Ángela de la Cruz,
madre de los pobres y consuelo de los que sufren,
enséñanos a vivir con humildad,
a servir con amor y a confiar siempre en la Providencia.
Intercede por nosotros y por todos los que viven en soledad y necesidad.
Que tu ejemplo nos guíe a vivir el Evangelio con alegría.
Amén.