Israel es un país de gran relevancia en el ámbito político, religioso, tecnológico y turístico. Ubicado en el Medio Oriente, recibe millones de visitantes cada año y mantiene relaciones internacionales activas en distintos sectores. Por eso, una pregunta muy común es: ¿cuándo cambian la hora en Israel? Este cambio puede afectar vuelos, reuniones virtuales, llamadas y otros compromisos internacionales. A continuación, te explicamos todo con claridad.
¿Israel cambia la hora?
Sí, Israel realiza el cambio de hora dos veces al año, adoptando el sistema de horario de verano. Sin embargo, el calendario del cambio horario israelí no coincide exactamente con el de Europa o América, lo que puede provocar confusión si no se tiene en cuenta.
Israel cambia la hora entre:
-
Horario estándar (IST – Israel Standard Time, UTC+2)
-
Horario de verano (IDT – Israel Daylight Time, UTC+3)
Esto quiere decir que durante parte del año, Israel está una hora por delante del horario estándar.
¿Cuándo cambian la hora en Israel?
Israel adelanta una hora en primavera y la retrasa en otoño, pero lo hace según su propio calendario, que está determinado por fechas tanto civiles como religiosas.
Actualmente (año 2025), las fechas son:
-
Inicio del horario de verano: el viernes anterior al último domingo de marzo, a las 02:00, se adelanta una hora (pasa a las 03:00).
-
Fin del horario de verano: el último domingo antes del 2 de octubre, a las 02:00, se retrasa una hora (vuelve a ser la 01:00).
Por ejemplo, en 2025:
-
El cambio al horario de verano será el viernes 28 de marzo.
-
El regreso al horario estándar será el domingo 28 de septiembre.
Estos cambios no siguen el patrón fijo de otros países como España, lo que puede provocar diferencias temporales de una o dos semanas en las que la sincronización horaria se desajuste con Europa.
¿Por qué Israel cambia la hora?
El objetivo principal del horario de verano en Israel es:
-
Ahorrar energía eléctrica, reduciendo el uso de iluminación artificial.
-
Aprovechar más la luz natural, especialmente en los meses más calurosos.
-
Estimular el comercio y el turismo, al tener tardes más largas y activas.
Israel lleva décadas aplicando esta medida, y aunque ha habido debates internos, el país mantiene una política estable con respecto a este sistema.
¿Qué hora es ahora en Israel?
La hora actual en Israel depende de si está en horario estándar (invierno) o horario de verano. Durante:
-
El invierno, Israel está en UTC+2
-
El verano, en UTC+3
Por ejemplo, si estás en Madrid:
-
En invierno, Israel está una hora por delante
-
En verano, tienen la misma hora (ambos en UTC+3)
Pero atención: como el calendario de cambio no es idéntico, durante algunas semanas del año hay una diferencia temporal, aunque ambos países apliquen el horario de verano.
Diferencia horaria entre Israel y países hispanohablantes
Aquí tienes una tabla con la diferencia horaria entre Israel y algunos países hispanohablantes, según la época del año:
Estos datos pueden variar si el país hispanohablante también realiza su propio cambio horario.
¿Cómo saber si Israel ya cambió la hora?
Para evitar errores, especialmente en semanas de transición, lo mejor es consultar fuentes fiables en tiempo real, como:
-
Google: escribe “hora actual en Israel”
-
World Time Buddy
-
TimeAndDate.com
Estas herramientas actualizan automáticamente la hora según el calendario oficial de Israel.
¿Cómo afecta esto a los viajeros?
Si vas a viajar a Israel, especialmente en primavera u otoño, ten en cuenta:
-
La hora puede cambiar el día de tu vuelo o llegada, así que verifica la hora local con antelación.
-
Ajusta tu reloj manualmente si tu dispositivo no detecta el cambio.
-
Organiza tus actividades, excursiones y visitas guiadas con la hora local correcta.
Además, si viajas desde o hacia Europa o América, ten presente que la diferencia horaria puede variar entre una y tres horas, según el mes del año.
¿Y si trabajas con personas en Israel?
Tener socios, clientes o colaboradores en Israel implica estar atento a su cambio horario, especialmente porque sus fechas no siempre coinciden con las del resto del mundo.
Consejos:
-
Programa reuniones con herramientas como Google Calendar, que ajustan las zonas horarias automáticamente.
-
Evita fijar citas cerca de las fechas de cambio de hora, a menos que estés 100 % seguro de la diferencia.
-
Usa UTC como referencia si trabajas con múltiples zonas horarias.
¿Existe debate sobre eliminar el cambio horario en Israel?
Sí, aunque no tan intenso como en Europa. En años pasados hubo propuestas para alargar el horario de verano o incluso mantenerlo todo el año, pero por ahora Israel mantiene el sistema actual, con cambios dos veces al año y fechas personalizadas.
Las razones a favor de mantenerlo son:
-
Mejor aprovechamiento de la luz en verano
-
Reducción del consumo energético
-
Mayor actividad comercial vespertina
Aun así, como en muchos países, existe un sector de la población que considera que los cambios afectan al sueño y la productividad, especialmente en niños y ancianos.
Conclusión
Si te preguntabas cuándo cambian la hora en Israel, la respuesta es que sí cambian, pero siguen un calendario distinto al de Europa y América. El país adelanta una hora a finales de marzo y la retrasa a finales de septiembre, usando UTC+3 en verano y UTC+2 en invierno.
Conocer estas fechas es fundamental para planificar viajes, llamadas internacionales, negocios o eventos con precisión. Recuerda que la diferencia horaria puede variar temporalmente, así que conviene siempre verificar la hora actual y usar herramientas confiables.