Natividad de San Juan Bautista: ¿Cuándo se celebra y qué significa?

La Natividad de San Juan Bautista es una de las festividades más importantes del calendario cristiano, celebrada el 24 de junio de cada año. Esta fiesta conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, el profeta que anunció la llegada de Jesucristo y que bautizó a Jesús en el río Jordán. Es una fecha que se celebra con gran devoción en muchas regiones del mundo, especialmente en países de tradición católica.

¿Qué es la Natividad de San Juan Bautista?

La Natividad de San Juan Bautista es la celebración del nacimiento de este importante santo, quien fue el último de los profetas y el precursor de Cristo. Según la Biblia, Juan fue concebido milagrosamente por Isabel, prima de la Virgen María, y su nacimiento fue anunciado por el ángel Gabriel.

¿Por qué se celebra el 24 de junio?

El 24 de junio fue elegido para celebrar la Natividad de San Juan Bautista porque se encuentra exactamente seis meses antes de la Navidad. Esta fecha simboliza la relación entre Juan y Jesús, ya que, según el Evangelio de Lucas, Juan nació seis meses antes que Cristo. Es una fiesta que refleja la importancia de este santo como precursor del Mesías.

¿Cómo se celebra la Natividad de San Juan Bautista?

La celebración de la Natividad de San Juan Bautista varía según la región, pero generalmente incluye:

  • Misas solemnes y procesiones en su honor.
  • Hogueras de San Juan, especialmente populares en España y otros países europeos.
  • Oraciones especiales, como el rezo del Ángelus y el Rosario.

Importancia de San Juan Bautista en la fe cristiana

San Juan Bautista es un modelo de fe y humildad. Su vida estuvo dedicada a preparar el camino para Jesús, predicando el arrepentimiento y bautizando a los creyentes en el Jordán. Es conocido como el «Profeta del Altísimo» y su mensaje sigue siendo una llamada a la conversión.

Curiosidades sobre la Natividad de San Juan Bautista

  • En muchos países, las Hogueras de San Juan son una tradición popular que marca el inicio del verano.
  • La iglesia donde se cree que nació San Juan Bautista se encuentra en Ein Karem, en las afueras de Jerusalén.
  • La imagen de San Juan Bautista suele representarlo con piel de camello y sosteniendo un cordero, símbolo de Jesús.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio