Saber cuándo cambian la hora en Palestina es esencial si tienes pensado viajar al país, trabajar con personas de la región o simplemente quieres entender cómo funcionan los husos horarios en Oriente Medio. Palestina adopta un sistema de cambio de hora muy similar al de otros países, pero con características propias que es importante conocer para evitar confusiones.
En este artículo te explicamos cuándo se cambia la hora en Palestina, en qué fechas se adelanta o se atrasa el reloj, y cómo afectan estos cambios a la vida diaria y a las conexiones internacionales.
¿Palestina cambia la hora cada año?
Sí, Palestina cambia la hora dos veces al año, siguiendo un sistema similar al horario de verano que utilizan muchos países. Esto significa que:
-
En primavera se adelanta el reloj una hora, comenzando el horario de verano.
-
En otoño se atrasa una hora, regresando al horario estándar.
Sin embargo, a diferencia de otros países donde las fechas están estandarizadas, en Palestina las autoridades anuncian las fechas del cambio de hora de forma oficial cada año, y pueden variar ligeramente.
¿Cuándo cambian la hora en Palestina en 2025?
Aunque las fechas pueden variar, los cambios de hora en Palestina suelen coincidir con los siguientes períodos del año:
-
Últimos días de marzo o primeros de abril: se adelanta una hora para entrar al horario de verano.
-
Finales de octubre o principios de noviembre: se atrasa una hora para volver al horario estándar.
En años recientes, el Ministerio del Interior palestino ha sido el encargado de anunciar oficialmente las fechas. Para 2025, aunque aún no se han publicado, se espera que el cambio de hora ocurra en:
-
Horario de verano: entre el 28 y el 31 de marzo de 2025.
-
Regreso al horario estándar: entre el 24 y el 31 de octubre de 2025.
Es recomendable consultar fuentes oficiales palestinas o medios locales días antes de esos rangos, ya que la confirmación puede llegar con poco margen.
¿Cuál es la zona horaria de Palestina?
Palestina utiliza las siguientes zonas horarias:
-
Durante el horario estándar (invierno): GMT+2
-
Durante el horario de verano: GMT+3
Esto la sitúa en la misma franja horaria que países como Jordania, Egipto o Israel, al menos durante ciertas épocas del año. Es importante tener en cuenta esta información si necesitas coordinar horarios entre países o hacer videollamadas internacionales.
¿Qué territorios palestinos aplican este cambio?
Tanto Cisjordania (Ramalá, Belén, Hebrón, Nablus) como la Franja de Gaza aplican el cambio de hora. Sin embargo, en algunas ocasiones se han producido diferencias temporales entre ambos territorios debido a decisiones políticas distintas o retrasos en la implementación del cambio.
Por ejemplo, ha habido años en los que:
-
Gaza mantuvo el horario de verano unos días más.
-
Cisjordania retrasó el reloj antes que Gaza.
Por tanto, si estás viajando entre territorios palestinos o trabajando con personas en diferentes zonas, es esencial confirmar la hora local específica.
¿Por qué se cambia la hora en Palestina?
El objetivo del cambio de hora en Palestina, como en muchos otros países, es:
-
Aprovechar mejor la luz solar durante el día, especialmente en verano.
-
Reducir el consumo energético.
-
Adaptar el ritmo diario a horarios más productivos y seguros.
En ciudades donde la vida nocturna es limitada y el transporte se reduce con la caída del sol, tener más horas de luz en la tarde facilita el trabajo, las compras y la actividad social.
¿Cómo afecta este cambio a los viajeros y empresas?
Conocer cuándo cambian la hora en Palestina puede evitar muchos errores. Algunos ejemplos de lo que puede ocurrir si no estás informado:
-
Llegar tarde o demasiado temprano a reuniones importantes.
-
Perder conexiones de vuelos o autobuses.
-
Desfase en videollamadas o conferencias internacionales.
-
Fallos en sistemas automatizados de horarios, calendarios o software.
Por eso, si trabajas con Palestina o viajas allí, te recomendamos:
-
Comprobar la zona horaria en tiempo real, por ejemplo, usando Google o aplicaciones como World Clock.
-
Revisar tu dispositivo móvil o reloj inteligente, que debería cambiar automáticamente si está bien configurado.
-
Consultar las redes sociales o páginas oficiales del gobierno palestino para conocer las fechas exactas cada año.
¿Palestina podría eliminar el cambio de hora?
Hasta la fecha, no hay planes oficiales para eliminar el cambio horario en Palestina. El sistema de horario de verano se sigue aplicando año tras año, aunque con ligeras variaciones en las fechas exactas.
A diferencia de la Unión Europea o de Estados Unidos, donde hay debates legislativos para suprimir el cambio de hora, en Palestina el tema no es una prioridad en la agenda política.
Curiosidades sobre el horario en Palestina
-
En 2011, la diferencia horaria entre Gaza y Cisjordania llegó a ser de una hora durante varios días.
-
Algunos sistemas operativos, como Android o Windows, no actualizan automáticamente la zona horaria palestina, por lo que es importante revisar la hora manualmente si estás allí.
-
Durante el Ramadán, muchas personas en Palestina ajustan su rutina diaria, y el cambio horario puede influir en los horarios de oración y comida.
Conclusión
¿Cuándo cambian la hora en Palestina? La respuesta es: normalmente a finales de marzo o principios de abril, y luego nuevamente a finales de octubre, aunque las fechas exactas se anuncian cada año por las autoridades. Palestina sigue aplicando el horario de verano y el horario estándar, lo que implica adelantar o atrasar el reloj según la época del año.
Saber esto te permitirá planificar viajes, reuniones o llamadas con mayor precisión, y evitar confusiones que puedan afectar tu agenda. Recuerda que las fechas pueden variar, así que siempre es buena idea verificar las fuentes oficiales locales.