¿Quién es Nuestra Señora de Fátima?
Nuestra Señora de Fátima es una de las advocaciones marianas más conocidas y veneradas en el mundo. Se refiere a la Virgen María en sus apariciones a tres humildes pastorcitos portugueses en la localidad de Fátima, al centro de Portugal, en el año 1917. Sus mensajes llamaron a la oración, la conversión, la penitencia y la paz, en un contexto de guerra y agitación mundial.
Los tres niños —Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto— afirmaron haber visto a la Virgen seis veces entre mayo y octubre de ese año, en un lugar conocido como la Cova da Iria. Estos encuentros fueron acompañados de profecías, visiones y milagros que aún hoy impactan a millones de personas.
¿Cuándo se celebra el día de Nuestra Señora de Fátima?
La fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Fátima se celebra el 13 de mayo, en conmemoración de la primera aparición de la Virgen, ocurrida en esa misma fecha en 1917. Este día es especialmente importante en Portugal, pero también es celebrado con fervor en países de todo el mundo.
Cada 13 de mayo, miles de peregrinos se reúnen en el Santuario de Fátima para rendir homenaje a la Virgen, agradecer favores recibidos y renovar sus compromisos de oración y conversión personal.
La historia de las apariciones
La primera aparición ocurrió el 13 de mayo de 1917, cuando Lucía, Francisco y Jacinta estaban pastoreando ovejas. La Virgen se les apareció vestida de blanco, brillante como el sol, y les pidió que rezaran el rosario todos los días y ofrecieran sacrificios por la conversión de los pecadores.
Las apariciones se repitieron el día 13 de cada mes hasta octubre, cuando ocurrió el llamado “milagro del sol”, presenciado por una multitud de alrededor de 70,000 personas. El sol pareció bailar en el cielo, girar sobre sí mismo y emitir luces de colores, algo documentado por testigos creyentes y no creyentes por igual.
Los tres secretos de Fátima
Uno de los aspectos más conocidos de Nuestra Señora de Fátima son los tres secretos que la Virgen reveló a los niños:
-
La visión del infierno, como llamada urgente a la conversión.
-
La profecía sobre la Segunda Guerra Mundial, el comunismo y la necesidad de consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María.
-
Una visión simbólica sobre la persecución a la Iglesia, que incluye la imagen de un papa mártir, interpretada como una llamada al sufrimiento redentor y a la fidelidad en tiempos de prueba.
Estos mensajes, inicialmente confidenciales, fueron revelados progresivamente por el Vaticano. Su contenido ha sido motivo de reflexión teológica y sigue siendo objeto de análisis entre creyentes.
Los pastorcitos de Fátima: Francisco, Jacinta y Lucía
Los tres niños a quienes se apareció la Virgen dejaron una huella imborrable:
-
Francisco murió en 1919, y Jacinta en 1920, ambos víctimas de la epidemia de gripe. Fueron canonizados en 2017 por el papa Francisco.
-
Lucía vivió muchos años más como carmelita descalza y murió en 2005. Está en proceso de beatificación.
Su testimonio de fe y entrega heroica sigue conmoviendo a quienes estudian la historia de Fátima.
¿Qué pide Nuestra Señora de Fátima a la humanidad?
El mensaje de Nuestra Señora de Fátima puede resumirse en cinco pilares:
-
Conversión del corazón.
-
Rezo diario del Santo Rosario.
-
Penitencia y sacrificio.
-
Consagración al Inmaculado Corazón de María.
-
Amor y fidelidad al Papa y a la Iglesia.
Es un llamado urgente a vivir el Evangelio con profundidad, especialmente en tiempos de confusión espiritual y conflicto.
El Santuario de Fátima
Hoy, el lugar donde ocurrieron las apariciones es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo. El Santuario de Fátima incluye:
-
La Capilla de las Apariciones, en el lugar exacto de la primera visión.
-
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario, donde descansan los restos de los pastorcitos.
-
La moderna Basílica de la Santísima Trinidad, construida para acoger a multitudes.
-
Amplias explanadas donde se celebran misas multitudinarias, procesiones con velas y rezos del rosario.
Cada 13 de mayo y 13 de octubre, el santuario acoge a cientos de miles de fieles de todo el mundo.
Oración a Nuestra Señora de Fátima
Una oración muy popular a la Virgen de Fátima dice:
“Oh Virgen Santísima, que apareciste en Fátima a los pastorcitos con un mensaje de paz y conversión, ayúdanos a vivir fieles al Evangelio. Enséñanos a rezar con el corazón y a ofrecer nuestras vidas por amor. Intercede por nosotros ante tu Hijo y protégenos bajo tu manto. Amén.”
También es tradicional ofrecer el Rosario como una forma de responder a su pedido maternal.
¿Dónde más se venera a Nuestra Señora de Fátima?
Además de Portugal, Nuestra Señora de Fátima es profundamente venerada en:
-
Brasil, México, Argentina y el resto de América Latina.
-
España e Italia, con numerosas parroquias que llevan su nombre.
-
Filipinas, India, África y Estados Unidos, donde su imagen se asocia a paz y milagros.
Muchas procesiones, parroquias, escuelas y grupos marianos han sido fundados bajo su protección, haciendo de Fátima un símbolo global de esperanza y consuelo.